ERRORES QUE COMETEMOS AL CONSUMIR ENSALADAS

By | 7:18 a.m. Leave a Comment

El comer verduras es un hábito saludable que debemos tener diariamente. La mayoría de personas consumen ensaladas de verduras para tener una alimentación balanceada, por cuidar su peso o simplemente por que son fáciles de preparar, pero, a veces, se suelen cometer ciertos errores al preparar y/o pedir en restaurantes las ensaladas que pueden resultar que consumamos más calorías de las debidas.
Evita estos errores y disfruta de una ensalada saludable.

1   ERRORES EN LA PREPARACIÓN:

-No secar las hojas verdes:
Normalmente, cuando queremos hacer ensaladas podemos optar en elegir una verdura base (hojas verdes) como son lechuga, arúgula, albahaca o espinaca, éstas verduras se deben lavar bien para evitar que tengan tierra o arena. Lo que se suele hacer es que, al terminar de lavarlas, se cortan y se ponen directamente en el bowl donde vamos a realizar la ensalada, y no nos tomamos el tiempo para quitarles el agua y secarlas. Al no hacer esto lo que ocurre es que las vinagretas no se adhieren a estos ingredientes y por tanto terminamos echándole más cantidad de aceite o vinagreta de lo que se debe, lo que causa que suba el valor calórico del plato.
Lo que podemos hacer es luego de lavarlas, secar las hojas verdes en una sola capa sobre papel toalla, y presionarla suavemente sobre una segunda capa  para así retirar el excedente de agua.

-Cocinar las verduras mucho tiempo o en demasiada agua:
Cuando nos provoca realizar una ensalada de verdura cocida o mixta, tendemos a echar en una olla buena cantidad de agua, ponemos ahí las verduras que queremos cocinar, esperamos a que las verduras estén muy bien hechas para sacarlas del agua y por último botamos el agua donde se hicieron las verduras. Al hacer esto ocurre una pérdida de vitaminas y nutrientes que contienen las verduras ya que algunas son muy sensibles al calor como son: Vit.A, K, B1, B2 y ac. Fólico, la única que es resistente al calor es la vitamina K. Entonces para evitar esto debemos hacer lo siguiente:
1.    Emplear tiempos cortos de cocción. No ponerle tanta agua a la olla, esto hace que el tiempo de cocción dure más.
2.    Esperar a que el agua hierva antes de poner las verduras dentro.
3.    Añadir un chorrito de vinagre o jugo de limón  al agua de cocción (esto hace que no pierdan tan pronto las vitaminas y nutrientes, y nos da el tiempo necesario para cocerlas perfectamente)
4.    Aprovechar el agua de cocción para elaborar otros alimentos.
Esto no va a subir el valor calórico del plato, pero si va a hacer que no nos alimentemos correctamente.

-Preparación de los aliños:
Hay que tener en cuenta los ingredientes que se usan para la preparación de    los aliños. Hay aliños muy ricos pero que son ricos también en calorías, ya que contienen azúcar, quesos cremas, yogurts ricos en grasa y mucho sodio. Podemos realizar aliños súper ricos y muy saludables utilizando productos bajos en grasa y azúcar, podemos preparar aliños utilizando por ejemplo: yogurt natural light, mostaza (máx. 1 cucharadita), vinagre de manzana (máx. 1 cucharada), aceite de oliva (máx. 1 cucharada), sal de maras, pimiento, y si desean hacer un aliño dulce, pueden utilizar edulcorante o 1 cucharadita de miel de agave.




2)    ERROR AL PEDIR ENSALADA EN RESTAURANTES:

-Evitar los aliños de restaurante:
Cuando se va a consumir una ensalada fuera de casa, lo más recomendable es evitar el aliño que trae la ensalada, ya que suelen ser muy cremosos y/azucarados, lo cuál puede perjudicarnos si estamos queriendo cuidar el peso, se recomienda realizar su propio aliño, pedir en el restaurante, jugo de limón, vinagre, ac. De oliva (máx. 1 cucharada), sal y pimienta al gusto. Así evitamos que las ensaladas suban su valor calórico.

-Saber elegir los ingredientes de las ensaladas:
Cuando vemos en la carta todos los tipos de ensaladas que hay, podemos ver que ingredientes tiene, se pueden consumir todo tipo de verduras, pero hay que tener en cuenta que en los restaurantes ponen otros ingredientes calóricos para darle así más sabor a las ensaladas, la lista de ingredientes calóricos que suelen poner en los restaurantes y por tanto hay que estar atentos, son los siguientes:
-Pan frito o croutons: agrega calorías y grasa saturadas, si te gusta la sensación crujiente de éste puedes sustituir por nueces o almendras (máx. 8 piezas).
-Tocino: éste ingrediente aparte de tener grasa saturada de forma natural, lo suelen freír, lo cual va a hacer que tu ensalada sea poco saludable.
-Quesos: hay que saber que quesos elegir, normalmente ponen queso cheddar, queso parmesano, queso gouda o de cabra, estos son muy calóricos, puedes optar por queso fresco o queso mozarella light, que son bajos en grasas.
-Proteínas fritas: a veces nos dan la opción de elegir pollo, pescados o carnes fritas y/o empanizadas, éstas aportan muchas calorías, opta por elegir pollo, pescados o carnes a la plancha o a la parrilla.
-Elegir un sólo carbohidrato en las ensaladas: algunas ensaladas tienen la combinación de más de dos carbohidratos, por ejemplo hay ensaladas que tienen choclo, papa y quinua, son carbohidratos de calidad pero no dejan de tener valor calórico alto al combinarlos, elige sólo un carbohidrato de calidad a la hora de elegir tu ensalada.

Como pueden ver, se cometen usualmente muchos errores, espero que con estas aclaraciones, empiecen a consumir y disfrutar más de una ensalada rica, llena de nutrientes y baja en calorías

← Previous Story

7 REGALOS PERFECTOS PARA EL HOMBRE MODERNO

Next Story →

ESPÍRITU NAÚTICO

Página Principal

0 comentarios: